lunes, 15 de febrero de 2010

LENGUAJES

LENGUAJE FONÉTICO

Este tiene que ver con la pronunciación de palabras al comunicar, de como a cambiado la forma de pronunciar y por lo tanto de escribir.
Ejemplos:
1. Cuando a travéz del timpo van cambiando la forma de pronunciar palabras.
2.Al cambiar la pronunciación tambien cambia la manera de escribir.
3.al comunicar ago importa mucho la forma de pronunciar las palabras.

LENGUAJE KINÉSICO

Este se manifiesta a través de movimientos corporales, se pueden percibir por medio de la vista, también aportan significados cuando se esta hablando o interactuando con otra persona.


*Ejemplos:
-Un mimo nos transmite cosas que esta haciendo sin hablar.
1. Cuando le hablamos a una persona a distancia y nos alcanza oír le podemos hacer una señal para que venga sin usar palabras orales.
2. Cuando exponemos sin darmos cunta movemos las manos cuando queremos transmitir algo que no se entiende.
3. Una persona muda no usa palabras orales sino tiene sus propios movimientos de manos con los cuales se puede comunicar.

LENGUAJE PROXÉMICO

En este lenguaje nos dice que cada vez que hablamos con una persona existe un tipo de distancia que debemos mantener para comunicar algo.

Ejemplos:
1.Cuando le contamos un secreto a alguien no podemos decirlo a plena clase sino que nos tenemos que comunicar mas cerca.
2. Cuando tenemos que exponer al grupo ahí hay una comunicación con todos asi que nuestra voz debe de ser fuerte y entendeble.
3.Cuando un político esta haciendo su campaña debe tener un mensaje claro y que convenza a la gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario